Adenómeros de secreción serosa y lipídica. HE. x450. Glándula mamaria humana activa (imagen de Michigan Histology and Virtual Microscopy website , bajo licencia Creative Commons license 4.0)
Adenómeros mucosos acinares. TrG. x1.150. Glándula salival submandibular de rata.
Adenómeros serosos y mucosos (glándula mixta). TrG. x1.150. Glándula salival submandibular en desarrollo de rata.
Adenómeros serosos tubuloacinares (HE, x550) y detalle de célula acinar pancreática (MET, 6.000). Páncreas exocrinos de gato y de Pleurodeles waltl (imagen de R. M. Pérez Gomariz, Bioimágenes, Facultad de Ciencias Biológicas, UCM).
Adenómeros serosos tubulares. TrG. 1.150x. Glándula salival de rata.
Axonema: estructura en corte transversal. MET. x70.000. (Imagen cedida por M. Paz Herráez, ULE)
Barra terminal: complejo de unión (corte oblicuo). MET. x16.300. Canalículo biliar de Pleurodeles waltl
Canalículos intracelulares de células parietales (oxínticas). MET. x7.300 (izq.) y x5.800. Estómago de castor europeo, Castor fiber (imágenes de Ziółkowska, N., et al ., 2014. PLoS ONE: e94590. doi:10.1371/journal.pone.0094590, bajo licencia Creative Commons Attribution 4.0) .
Células epiteliales sensoriales. Epitelio nasal (HPI, x1.000), Pelophylax perezi ; Cresta epidérmica (HE, x780), piel humana ; Botones gustativos (HE, x650), papila gustativa de gato ; Cresta ampular (HE, x680), canal semicircular de O. mykiss
Célula dendrítica interdigitante de tipo Langerhans. MET. x3.500. Recuadro: gránulos de Birbeck. MET. x35.000. Epitelio faríngeo del timo de trucha Salmo trutta fario (imagen de F. Álvarez, ULE).
Células endocrinas secretoras de esteroides. HPI (x1.150) y MET (x15.000) MO: corteza adrenal de rata. MET: célula interrenal de trucha arcoíris, O. mykiss (imagen cedida por C. Fierro Castro y M.C. Santa-Cruz, UAB).
Células enteroendocrinas. Célula G secretora de gastrina. IP anti-G. x450. Célula LG (secretora de secretina). MET. x5.400. IP: estómago humano, imagen de Afonso Barbosa, JA, 2017. Gastric Cancer. http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.69722 (con licencia CC BY 3.0 ). MET: duodeno humano, imagen de Pearse AGE et al ., 1970. Gut 11: 649-658 (licenciada por BMJ Publishing Group Ltd).
Células mioepiteliales de glándula pluricelular mucosa. MET. 3.300x. Tegumento de Pelophylax perezi .
Desmosomas entre queratinocitos a microscopía óptica (HPI, x1.150) y MET (x33.000). MO: epidermis de rata; MET: epidermis de Pelophylax perezi .
Epitelio de revestimiento con estriación basal. TrG. x1.150. Conductos excretores estriados interlobulares de glándula salival de rata.
Epitelio de revestimiento simple prismático con borde estriado. HE-PAS. x1.150. Vellosidades intestinales de rata.
Epitelio de revestimiento ciliado. Epitelio traqueal de rata (HE, x1.150) y mesotelio de Pleurodeles waltl (MET, x6.300).
Epitelio de revestimiento estratificado secretor. HE y HPI-Az. alcián. x230. Tegumento de Myxine glutinosa .
Epitelio de revestimiento simple prismático, secretor ciliado. van Gieson. x1.150. Epitelio dorsal del tiflosol de Lumbricus terrestris .
Epitelio de transición. HE. x460. Vejiga urinaria de gato.
Endotelio. Arteriola. MET. x3.000. Timo de hámster dorado (Mesocricetus auratus ). Vena. HE. x1.150. Trucha arcoíris (O. mykiss ).
Epitelio estratificado cornificado con macroescamas córneas. HPI. x450. Tegumento de Lacerta lepida .
Epitelio estratificado plano queratinizado: queratinización. HE. x850. Piel humana.
Epitelio respiratorio (simple plano) con micropliegues. CSF. Az. toluidina. 1.150x. Inserto: epitelio simple plano branquial. MET. x1.600. Laminillas branquiales de O. mykiss . Imagen de E. Flaño (ULE)
Epitelio seudoestratificado ciliado. HPI-Az. alcián. x1.150. Epitelio nasal de rana (P. perezi ).
Epitelio seudoestratificado prismático ciliado. HE. x850. Tráquea de gato.
Epitelio simple prismático. HE. x1.150x Túbulo contorneado distal de trucha arcoíris (O. mykiss ).
Epitelio simple prismático con borde estriado. HE. x1.260 Duodeno de gato.
Epitelio simple prismático con borde estriado. HE-PAS. x1.150.
Epitelio simple prismático con borde estriado y células caliciformes. HPI-Az. alcián. x1.150. Duodeno de gato.
Epitelio simple cúbico con cutícula mucosa. HPI-az. alcián. x460. Tegumento cefálico de caracol (Helix sp. )
Epitelio simple con cutícula fibrosa no quitinizada. van Gieson. 1.150x. Tegumento de Lumbricus terrestris .
Epitelio simple con cutícula quitinizada. van Gieson. 1.150x. Tegumento de insecto.
Epitelio simple cúbico con microvellosidades (borde en cepillo). HE. x1.150. Túbulo contorneado proximal. Mesonefros de trucha arcoíris (O. mykiss ).
Epitelio simple prismático con estereocilios. HE. x1.150. Conducto de Wolff de trucha arcoíris (O. mykiss ).
Epitelio simple prismático de polo mucoso cerrado. HE. 1.150x. Mucosa gástrica superficial de sapo (Bufo bufo ).
Estroma reticular. Gomori. 460x. Glándula salival submandibular de rata.
Expresión de citoqueratinas en células epiteliales. IP anti-panqueratina. x500. Epidermis de trucha arcoíris O. mykiss .
Folículos endocrinos. HE. x450 Tiroides de rata
Glándula adrenal (suprarrenal): panorámica (x55) y detalle de la unión corticomedular (x350). HE. Gato.
Glándula exocrina compuesta mixta, tubuloacinar. TrG. x460. Glándula salival submandibular de rata.
Glándula pluricelular serosa. HE. x325. Páncreas de gato.
Glándulas pluricelulares simples, alveolares mucosas. HPI-Az. alcián. x460. Tegumento de Pelophylax perezi .
Glándulas pluricelulares simples alveolares, serosas y mucosas. HPI-Az. alcián. x460. Glándulas parótidas de Pelophylax perezi .
Glándula sebácea. HE. x1.150. Piel pilosa humana.
Glándulas tubulares simples. HE. x200. Mucosa gástrica de rata.
Glándulas unicelulares mucosas. HE, x500(epidermis de trucha arcoíris ), HE-PAS, x750(epidermis de Salmo trutta fario ) y MET, x8.000. (epitelio branquial de Rutilus rutilus , imagen cedida por A.G. Zapata, UCM).
Hemidesmosomas en una célula epitelial. MET. Tráquea de ratón (imagen modificada de ©2006 Nguyen N.M. et al ., https://doi.org/10.1186/1465-9921-7-28, licenciada por BioMed Central Ltd bajo licencia CC-BY-SA-2.0 ).
Islote de Langerhans . HE. x640. Páncreas de gato. Inserto: detalle de gránulos de célula-β endocrina. MET. x13.400. Páncreas de Pelophylax perezi (imagen cedida por R.M. Pérez Gomariz, UCM).
Laberinto lateral de glándulas unicelulares mucosas. MET. x20.000. Epidermis de Pelophylax perezi .
Lóbulos y lobulillos glandulares. TrG. x115. Glándula salival de rata.
Lóbulos, lobulillos y conductos excrtores de una glándula exocrina. HE. x70. Glándula salival submandibular de rata.
Macrófagos intraepiteliales. CSF. Az. toluidina. x1.150. Cripta de Lieberkühn de rata.
Mesotelio. TrG. x950. Hígado porcino.
Microvellosidades ordenadas (borde estriado). MET. x20.000. Epitelio intestinal de rata (imagen cedida por J. Vaquera, ULE)
Polo apical de epitelio: glucocálix y zónula occludens. MET-Rojo de rutenio. x80.000. Epitelio faríngeo de trucha O. mykiss .
Polo basal estriado. MET. Célula de túbulo distal renal de rata (imagen de Amano, O. et al ., 2012: Acta Histochem Cytochem, 45: 241–250. https://doi.org/10.1267/ahc.12013, bajo licencia Creative Commons Public Domain Mark 1.0) .
Regeneración de epitelios. Criptas de Lieberkühn de gato (HE, x580), bulbo piloso humano (HE, x390) y papila gustativa de gato (HE, x370).
Tejido endocrino interrenal. CSF. Az. toluidina. x480. Inserto: HPI. x120. Pronefros de trucha fario, Salmo trutta fario .
Tipos de tejidos epiteliales: epitelios de revestimiento y glándulas. Intestino de renacuajo (Pelophylax perezi ). Van Gieson. x460. Páncreas de gato. HE. x460.
Unión intercelular gap (nexo). MET. x37.000. Mesotelio del cuerpo yugular de Rana temporaria .