Index: Todo
Imágenes
Texto Rótulos
Adipocitos uniloculares
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Asta anterior de la médula espinal. Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Astas dorsales
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Astas ventrales
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Astrocitos (antiGFAP-FITC)
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Astrocitos (somas)
Astrocitos de la corteza cerebral humana. Oro-Sublimado de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Astrocitos de la corteza cerebral humana. Oro-Sublimado de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Astrocitos fibrosos (soma)
Astrocitos fibrosos en sustancia blanca encefálica. Cromato de Plata. 400x (Cortesía de J. Boya Vegue)
Astrocitos fibrosos en sustancia blanca encefálica. Cromato de Plata. 400x (Cortesía de J. Boya Vegue)
Axón
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Ganglio visceral humano. Técnica de Gross. 100x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Botones axónicos
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Botón axónico: elemento presináptico
Esquema de sinapsis química
Capa granular (porción)
Laminilla cerebelosa de rata. HE. 200x
Capa molecular
Laminilla cerebelosa de rata. HE. 200x
Cartílago vertebral (hialino inmaduro)
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Citoplasma de la neurita
Detalle de la ultraestructura de vaina de mielina en trucha arcoiris. TEM. 120.000x (Cortesía de A. Fernández López)
Citoplasma glial
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Citoplasma perinuclear
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Cono axónico
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Origen de una dendrita. ME 4000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Corpúsculo de Pacini
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Corte de cerebro de Macaco. Klüver-Barrera. (Cortesía de I. Aizcoitia Elías)
Corteza cerebelosa
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Corteza cerebelosa. Nitrato de plata de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Corteza ganglionar
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Cápsula conjuntiva
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Cápsula conjuntiva ganglionar
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Células de glía
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Células de microglía
Microglía en el asta de Ammon. Carbonato de plata de Río-Hortega. 200x. (Cortesía de J.Boya Vegue)
Células de Purkinje
Laminilla cerebelosa de rata. HE. 200x
Células de Schwann (vaina de mielina)
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Células satélite
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Dendrita apical
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Dendrita sensorial
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Dendritas
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Dendritas apicales
Corteza cerebelosa. Nitrato de plata de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Dendritas intraganglionares
Ganglio visceral humano. Técnica de Gross. 100x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Depósito de lipofucsina
Neurona piramidal de corteza cerebral humana Impregnación argéntica. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Detalle de la relación de la prolongación glial con la neurita
Relación oligodendrocitos con neuritas. Inmunofluorescencia. Microscopía confocal. 100x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Detalle de la ultraestructura de vaina de mielina en trucha arcoiris. TEM. 120.000x (Cortesía de A. Fernández López)
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
Detalle oligodendrocito. Cromato de plata 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Elemento postsináptico
Esquema de sinapsis química
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
Elemento presináptico
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
Encéfalo
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Endoneurio
Ganglio visceral. Intestino de rata. HE. 400x
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Envoltura glial
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Envolturas conjuntivas
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Envolturas de células de teloglía
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Ependimocitos
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Ependimocitos: cilios
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Epéndimo
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Espacio sináptico
Esquema de sinapsis química
Espacios intersticiales
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Espinas dendríticas
Espinas dendríticas, corteza cerebral humana. Cromato de plata. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Espinas dendríticas, corteza cerebral humana. Cromato de plata. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Espiras de la vaina
Detalle de la ultraestructura de vaina de mielina en trucha arcoiris. TEM. 120.000x (Cortesía de A. Fernández López)
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Esquema de sinapsis química
Estratos de sustancia gris
Corte de cerebro de Macaco. Klüver-Barrera. (Cortesía de I. Aizcoitia Elías)
Fibra gigante (CT)
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Fibra gigante dorsomedial (CT)
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Fibra nerviosa
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Fibra nerviosa mielinizada (CL)
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Fibras amielínicas
Fibras mielinicas y amielinicas en un corte transversal de nervio. CSF. Fijación con osmio y tinción con Azul de toluidina. 400x
Fibras gigantes de Mauthner
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Fibras mielinicas y amielinicas en un corte transversal de nervio. CSF. Fijación con osmio y tinción con Azul de toluidina. 400x
Fibras mielinizadas
Haces de fibras mielinizadas. Sustancia blanca encefálica. Klüver-Barrera. 200x (Cortesía de Í. Aizcoitia Elías)
Fibras mielinicas y amielinicas en un corte transversal de nervio. CSF. Fijación con osmio y tinción con Azul de toluidina. 400x
Fibras mielinizadas_JVaquera 600
Fibras musculares estriadas
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Fibras nerviosas (CT)
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Fibras nerviosas mielinizadas
Sustancia gris y sustancia blanca. Médula espinal de gato. HE. 10x
Fibras nerviosas mielinizadas (CT)
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Ganglio nervioso
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Ganglio raquídeo. Neuronas pseudounipolares.Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Ganglio visceral humano. Técnica de Gross. 100x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Ganglio visceral. Impregnación argéntica. 200x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Ganglio visceral. Intestino de rata. HE. 400x
Ganglios raquídeos
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Glomérulo intracapsular
Ganglio raquídeo. Neuronas pseudounipolares.Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Grupo de oligodendrocitos. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Gránulos de lipofucsina
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Gránulos de melanina
Ganglio visceral. Impregnación argéntica. 200x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Haces de fibras mielinizadas. Sustancia blanca encefálica. Klüver-Barrera. 200x (Cortesía de Í. Aizcoitia Elías)
I. Introducción
II. Técnicas histológicas para el estudio del tejido nervioso
III. Neuronas
Impulso nervioso: potencial de membrana
Esquema de sinapsis química
Inicio de axones
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Inicio del axón
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
IV. Células de glía
Laminilla cerebelosa de rata. HE. 200x
Leptomeninge
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Límites del ganglio
Ganglio visceral. Intestino de rata. HE. 400x
Membrana postsináptica
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
Membrana presináptica
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
Mesaxón
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Microglía en el asta de Ammon. Carbonato de plata de Río-Hortega. 200x. (Cortesía de J.Boya Vegue)
Microtúbulo
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Mitocondrias
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Mitocondrias
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Médula espinal
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Médula espinal . Violeta cresilo. 400x (cortesía de J. Boya Vegue)
Médula espinal de pez HE. 20x.
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Músculo esquelético
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Nervio (CL)
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Nervio (corte oblícuo). Submucosa del apéndice. HE. 20x.
Nervio (CT)
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Neurita
Espinas dendríticas, corteza cerebral humana. Cromato de plata. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Neurita (antitubulina-Texas Red)
Relación oligodendrocitos con neuritas. Inmunofluorescencia. Microscopía confocal. 100x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Neurita sensitiva
Corpúsculo de Pacini. Dermis de rata. HE. 400x
Neuritas
Asta anterior de la médula espinal. Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Neurofibrillas
Asta anterior de la médula espinal. Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal de corteza cerebral humana Impregnación argéntica. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neuronas (antitubulina-Texas Red)
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Neuronas de Purkinje : soma
Corteza cerebelosa. Nitrato de plata de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neuronas multipolares
Ganglio visceral humano. Técnica de Gross. 100x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neuropilo
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Neuropilos (derecho e izquierdo)
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Nucleo de oligodendrocito
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Nucleolo
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Nódulos de Ranvier
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Núcleo
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Asta anterior de la médula espinal. Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Origen de una dendrita. ME 4000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Núcleo glial
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Núcleo neuronal
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Núcleos celulares (DAPI)
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Núcleos de células de glía
Haces de fibras mielinizadas. Sustancia blanca encefálica. Klüver-Barrera. 200x (Cortesía de Í. Aizcoitia Elías)
Núcleos de células de Schwann
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Fibras mielinicas y amielinicas en un corte transversal de nervio. CSF. Fijación con osmio y tinción con Azul de toluidina. 400x
Núcleos neuronales
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Origen de una dendrita. ME 4000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Pericarion neuronal
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Perineurio
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Fibras mielinicas y amielinicas en un corte transversal de nervio. CSF. Fijación con osmio y tinción con Azul de toluidina. 400x
Pies chupadores
Astrocitos de la corteza cerebral humana. Oro-Sublimado de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
plexo mientérico yeyuno soma HE 40X
Porción incial del axón
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Porción inicial del axón
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Potencial de acción local
Esquema de sinapsis química
Prolongaciones
Detalle oligodendrocito. Cromato de plata 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Prolongaciones dendríticas en la corteza cerebral. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Ramificaciones dendríticas
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Ramificación única
Ganglio raquídeo. Neuronas pseudounipolares.Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Raíz ventral
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Relación oligodendrocitos con neuritas. Inmunofluorescencia. Microscopía confocal. 100x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Retículo endoplásmico liso
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Retículo endoplásmico rugoso
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Sinapsis eléctrica (unión gap)
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Sistema nervioso central (SNC)
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Sistema nervioso periférico (SNP)
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Soma
Representación esquemática de los componentes de una neurona
Neurona de la corteza cerebral. Nitratro de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Neurona piramidal. Cromato de plata. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Detalle oligodendrocito. Cromato de plata 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma de neurona gigante
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Soma de oligodendrocitos (antiO4-FITC)
Relación oligodendrocitos con neuritas. Inmunofluorescencia. Microscopía confocal. 100x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Soma neuronal
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Ganglio visceral. Impregnación argéntica. 200x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Panorámica de tejido nervioso. Inmunofluorescencia y microscopía confocal. 40x. (Cortesía de C.Marín Vieira)
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Soma piramidal
Neurona piramidal de corteza cerebral humana Impregnación argéntica. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma pseudounipolar
Ganglio raquídeo. Neuronas pseudounipolares.Nitrato de plata de Cajal. 1000x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Somas de células de glía (ampliar imagen)
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Somas de células gliales
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Somas de motoneuronas
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Somas de neuronas ganglionares
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Somas de neuronas granulares
Laminilla cerebelosa de rata. HE. 200x
Somas ganglionares
Ganglio visceral. Intestino de rata. HE. 400x
Somas neuronales
Ganglio cerebroide de Helix sp. Azul alcián. 200x
Ganglio nervioso ventral. Lombricus sp. Van Gieson. 400x
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Somas neuronales (Sustancia gris)
Microglía en el asta de Ammon. Carbonato de plata de Río-Hortega. 200x. (Cortesía de J.Boya Vegue)
Somas neuronales del asta ventral
Sustancia gris y sustancia blanca. Médula espinal de gato. HE. 10x
Somas neuronales. Ganglio raquídeo humano. HE. 1000x. (cortesía de J. Boya Vegue)
Sustancia blanca
Corte de cerebro de Macaco. Klüver-Barrera. (Cortesía de I. Aizcoitia Elías)
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Sustancia gris y sustancia blanca. Médula espinal de gato. HE. 10x
Sustancia de Nissl
Sección de medula espinal de mamífero. Sustancia gris. HE. 400x
Motoneuronas del asta anterior de la médula. Violeta de cresilo. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Soma neuronal en sustancia gris de la médula espinal. Azul de toluidina. 1000x
Sustancia gris
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Sustancia gris y sustancia blanca. Médula espinal de gato. HE. 10x
Sustancia gris periependimaria
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Sustancia gris y sustancia blanca. Médula espinal de gato. HE. 10x
Terminación nerviosa (corpúsculo de Paccini)
Organización del sistema nervioso de vertebrados
Tracto de fibras mielinizadas (CT)
Médula espinal gato: epéndimo HE. 40x
Ultraestructura de oligodendrocito y fibras nerviosas asociadas. TEM. 4.000x (Cortesía de J. Vaquera Orte)
V. Fibra nerviosa
Vaina de mielina
Esquema de fibras nerviosas en el SNP (tomado de http://commons.wikimedia.org/wiki/File%3ANerve_fiber.svg)
Vaina de mielina: sección longitudinal
Detalle de la ultraestructura de vaina de mielina en trucha arcoiris. TEM. 120.000x (Cortesía de A. Fernández López)
Vaina notocordal
Médula espinal (CT) y ganglios raquídeos de Trucha arcoiris. HE. 100x
Vaina perineural
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Vaso sanguíneo
Astrocitos fibrosos en sustancia blanca encefálica. Cromato de Plata. 400x (Cortesía de J. Boya Vegue)
Astrocitos de la corteza cerebral humana. Oro-Sublimado de Cajal. 400x. (Cortesía de J. Boya Vegue)
Vasos en el endoneurio
Nervio (CT). Rata. HE. 40x
Vasos sanguíneos
Microglía en el asta de Ammon. Carbonato de plata de Río-Hortega. 200x. (Cortesía de J.Boya Vegue)
Vesículas sinápticas
Esquema de sinapsis química
Sinapsis eléctrica entre neuritas en encéfalo de trucha arcoiris. TEM. 90.000x. (Cortesía de A. Fernández López)
Detalle de sinapsis química en encéfalo de trucha arcoiris. TEM 80.000x. (Cortesía de A.Fernández López)
VI. Organización del tejido nervioso de vertebrados
VII. Aspectos comparados del tejido nervioso